
REFORESTACIÓN EN LA LADERA SUR DEL CERRO OTTO
En el año 1996 se produjo un incendio en el Cerro Otto. En el marco de un proyecto de restauración del INTA nos sumamos a reforestar esta ladera con especies nativas brindadas por la cátedra de Viveros 1 de la Universidad Nacional de Río Negro.
.jpg)
YO NO DEJO RASTRO
#YONODEJORASTRO Es un programa de limpieza de áreas naturales que invita a los ciudadanos a sumarse en una jornada diaria de limpieza. En el marco del Día Mundial de la Limpieza nos sumamos a la propuesta de Vamos A Hacerlo de limpiar todos juntos ese día. Limpiamos 12 microbasurales en los alrededores de la ciudad. Todos los residuos fueron separados y recuperados por la ARB y Finor Servicios.

MODALIDAD VIRTUAL PARA ESCUELAS
¿TE GUSTARÍA SUMAR TEMÁTICAS AMBIENTALES TU CLASE?
Nuestra sociedad requiere de un profundo cambio cultural para comenzar a valorar el ambiente. Es por ello que creemos en la educación ambiental como herramienta de cambio, por lo que realizamos campañas, charlas y talleres para instituciones educativas de todos los niveles, organizaciones, comercios, empresas y público en general.

CHARLAS
VIRTUALES
COLEGIO DEL SOL
Realizados distintas charlas virtuales adaptadas para niños de 4, 5 y 9 años, donde nos enfocamos en la importancia del cuidado del ambiente y de qué manera cuidarlo, citando ejemplos como la separación de residuos en sus casas, el compost, las 3 R, y los cuidados al momento de ir a jugar al lago o al parque.

PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA
Dictamos charlas dirigidas a los comercios ubicados en la zona del centro y del microcentro con el fin de comunicar el programa de separación y recolección de residuos y promover el cumplimiento del mismo.

CHARLA VIRTUAL SEMANA DEL AMBIENTE
Conocer el ambiente donde vivimos es primordial para comenzar a valorarlo. Es por ello, que realizamos una charla virtual dirigida al público en general, con el fin de dar a conocer los distintos ecosistemas que existen en San Carlos de Bariloche, y las problemáticas ambientales actuales que los están afectando.

C.E.T N°2
JORGE NEWBERY
Mantén a tus clientes al día con lo que está sucediendo. Para personalizar este contenido, solo agrega tus imágenes, texto y enlaces, o conecta los datos de tu colección.

ECOFERIA EQUS
Participamos de la feria anual de emprendedores locales realizada por Equs Posada de Campo. Expusimos productos reciclables como billeteras y macetas hechas de tetrapack, bolsitas reutilizables hechas de sachet de leche. Tuvimos la oportunidad de hablar con las personas y contarles sobre la separación en Bariloche y sobre qué medidas se pueden realizar desde casa.

PLANTACIÓN EN EL PASEO SUR
Realizamos en conjunto con otras organizaciones, una plantación de especies nativas junto con los vecinos de los barrios aledaños. Además dimos una charla sobre la importancia del cuidado de nuestros ecosistemas

CAPACITACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE BARILOCHE
Capacitación para la implementación del Código Único de Habilitaciones – Municipalidad de San Carlos de Bariloche: participamos en el proceso de esta capacitación para informar a los inspectores generales la situación actual de los residuos sólidos urbanos de la ciudad y la importancia del cumplimiento de la Ley General del Ambiente N° 25.675, en particular en los comercios como grandes generadores.

HAGAMOS JUGUETES
El jardín de infantes N°16 nos recibió para enseñarles a los más peques la importancia de cuidar el ambiente, y cómo nos podemos divertir haciéndolo. En esta oportunidad, le mostramos la posibilidad de transformar un residuo plástico en un nuevo juguete.

CHARLA DE COMPOST EN LA SALA DE PRENSA
Dimos una charla interactiva sobre compost dirigida al público en general, contando acerca de qué es, un poco de su historia, los beneficios, cómo empezar a hacerlo en casa, las consideraciones a tener en cuenta, algunos problemas que pueden surgir y cómo solucionarlos

CAPACITACIÓN JUNTAS VECINALES DEL OESTE
Brindamos una charla a los vecinos acerca de los residuos y el compost, donde resolvimos dudas y pensamos soluciones.